NUESTRO TRADICIONAL VIAJE ANUAL 
A LOS LOS MUSEOS DEL IMPERIAL WAR MUSEUM, 
NATIONAL ARMY MUSEUM, HSM BELFAST 
Y EL DEL AIRE DE DUXFORD.
Londres-Duxford, 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2011
Varios miembros de la Asociación Histórico Cultural "The Royal Green Jackets", viajamos a Londres, motivados por conocer parte de nuestra historia mundial, el periodo Napoléonico y la Segunda Guerra Mundial, esta es su crónica gráfica,......
Fachada principal del Imperial War Museum en Londres.
Un espectacular Jag Panther alemán seccionado, 
frente a el, Fernando Arenas.
Dentro del Museo, podiamos ver la experiencia 
Submarino, dentro de un U-VII C, alemán.
Otra joya, un Sherman americano original de Normandia, 
junto al el Segio Carril y Emilio Vázquez.
Entre los aviones de la WW2, colgados, un Mustang 
americano y un Focke Wulf 190, alemán.
Magnificos los dioramas a escala, entre ellos, 
este de una trinchera, con sonidos y efectos visuales 
de la Primera Guerra Mundial.
Una BMW R-75, alemana con su dotación.
Vitrinas dedicadas a la Guerra Naval del Atlantico 
durante la WW2.
Curiosos objetos, entre ellos la guerrera y pantalón 
del Mariscal de la Luftwaffe Herman Goering.
Imagen de grupo, frente a la fachada del National Army 
Museum, Emilio Vazquez, Sergio y Alejandro Carril, Jorge 
Blanco, Fernando Arenas y Juan Carlos Pérez.
Una muy buena escena de la retirada 
de La Coruña 1809, con un tirador 
del 95º de Rifles.
Vitrina con los objetos personales 
del General Sir John Moore, su catalejo, 
sus condecoraciones, espada y fajin 
con el que murió en La Coruña.
Un aguila imperial del 105º y un gorro
 de piel de oso de la guardia Imperial 
de Napoleón Bonaparte.
Nuestro socio, Juan Carlos Pérez Otero, 
junto a un diorama de un Scott Greys de 
la carga de caballeria en Waterloo.
El más famoso caballo (su esqueleto) del Emperador 
Napoleón Bonaparte, llamado Marengo.
Salas dedicadas a las Guerras Zulues de 1879, 
en la foto un Guerrero de la Batalla de Isandlwana.

Escena de un Jeep Britanico en la selva 
de Singapur durante la WW2.
Frente al puente de la Torre de Londres, se encuentra 
el Museo del HSM Belfast, buque de guerra britanico 
de la WW2.
El HSM Belfast participó como escolta de los convoyes 
marítimos enviados a la Unión Soviética, intervino 
en el hundimiento del acorazado alemán Scharnhorst, 
fue parte de la fuerza del Desembarco de Normandía 
en 1944. 
Frente a la entreada principal del Museo flotante 
del HSM. Belfast.
En el Museo del Aire de Duxford, seis de los siete 
gigantes hangares, estaban repletos de aviones, 
bombarderos, cazas, civiles....etc.
Una sala llena de armamento de la WW2, dedicada al arma 
paracaidista, con gran cantidad de piezas de la WW2.
Este bombardero britanico Avro 683 Lancaster, con 
sus cuatro motores, llamaba la atención por su 
volumen, en la foto Manuel Arenas.
IMPRESIONANTE,.....el hangar con cazas y 
bombarderos de la WW2.....no teniamos palabras.
Un P-47 thunderbot y un North American P-51 
Mustang, dos joyas historicas de la WW2.
HA-1112 "Buchón" de fabricación española, transformado 
a Messerschmitt Bf 109. con estos aviones volo nuestro 
ejercito del aire, por los años 50.
Un original Messerschmitt Bf 109, en un logradisimo 
diorama, capturado en suelo britanico, frete a el, 
Fernando Arenas.
El mitico Supermarine Spitfire, de la historica 
batalla de Inglaterra.
El autogiro español de la Cierva, al servicio de 
la RAF, durante la WW2.
Un heinkell 111, que pertenecio al ejercito del aire español, 
aun se podia observar sus distintivos y textos en español.
Manuel Arenas, frete a un McDonnell Douglas F-15, 
del ejercito del aire Americano. 
Las enormes instalaciones de Duxford, con ocho 
hangares y centenares de aviones civiles y militares.
Un cañon de costa britanico con su defensa de hormigon.
Una antena de radar alemana en perfecto estado, 
capturada en Normandia.
Jorge Blanco frente a una lanzadera original 
de una V-1 alemana. 
Magnifica fotografia de la V-1, lista para disparar 
sobre los cielos de Londres.
Este bombardero supersonico americano, 
tambien muy espectacular.
Perecia que volaban de verdad, sobre las islas 
del pacifico durante la WW2.
Foto de grupo debajo de un P-51 Mustang.
Para finalizar, todos juntos frente al Super bombardero 
americano de la pelicula Menphis Belle, B-17 el  mejor 
en vuelo y en estado que se encuentra en el mundo.
TODO EL VIAJE HA SIDO ESPECTACULAR,
HASTA EL PRÓXIMO AÑO, 
EN NUESTRA EXPEDICIÓN A NORMANDIA 1944-2012.